Eres un

Programas extraescolares: esenciales y accesibles para las familias

08/11/2025

Parenting Our Children

Programas extraescolares: esenciales y accesibles para las familias

Un informe reciente de las Academias Nacionales de Ciencias confirma lo que muchos padres y educadores ya saben: los programas extraescolares desempeñan un papel vital en la vida de niños y adolescentes. El informe documenta cómo estos programas “brindan un espacio propicio para el desarrollo socioemocional de niños y jóvenes, mejoran la motivación académica, aumentan la asistencia escolar y promueven el éxito educativo a largo plazo”. A la vez, señala que muchos niños en el país no pueden acceder a estos.

Solo en 2020 casi 25 millones de niños deseaban participar en programas extraescolares, pero solo una fracción pudo hacerlo debido a las barreras de costo y transporte. Once millones de niños de bajos recursos no lo consiguieron, lo que subraya la necesidad de una mayor inversión.

Afortunadamente, en el condado Miami-Dade, The Children’s Trust ha priorizado ampliar el acceso al cuidado extraescolar. La institución destina casi el 40% de su presupuesto anual (aproximadamente $83 millones) para ese fin, el cual incluye programas extraescolares y de verano.

La participación en estos programas posee beneficios mensurables. Los estudiantes muestran una mayor asistencia escolar y rendimiento académico, una mejor regulación emocional y mayor confianza en sus identidades sociales. Para jóvenes mayores, el tiempo supervisado después de la escuela puede ayudar a reducir comportamientos de riesgo y ofrecer un espacio para conversar y reflexionar sobre eventos actuales y desafíos de la vida.

Los padres también se benefician. Según una encuesta reciente a familias cuyos hijos participaron en programas extraescolares y campamentos de verano de 2023-2024, el 99% estuvo de acuerdo o muy de acuerdo en que estos mantuvieron a sus hijos seguros y permitieron que ellos asistieran al trabajo o la escuela.

Gracias a un nuevo ciclo de financiación, The Children’s Trust amplió significativamente su oferta de programas extraescolares. La financiación aumentó en 19 millones de dólares, lo que incrementó el número de programas financiados de 94 a 143 y el número de centros de servicio de 220 a 343. El número de niños atendidos ascendió a casi 31.000, un incremento de más del 34 % en comparación con el año anterior. Más de dos tercios eran estudiantes de primaria.

The Children’s Trust ha priorizado la inclusión en su programa extraescolar. Por ello se exige que al menos el 15% de los participantes sean niños o jóvenes con discapacidad. En el ciclo escolar 2023-2024, esa cifra alcanzó el 20%. Los resultados hablan por sí solos. Según datos de la encuesta, el 99% de estos niños se sintieron activamente incluidos y apoyados para una participación plena.

La programación también es diversa y dinámica, y ofrecen a los estudiantes oportunidades que tal vez no tengan en otros lugares. Las opciones extraescolares abarcan desde lectura y ejercicio hasta artes visuales, robótica, emprendimiento e incluso preparación para la universidad y el mundo laboral. Los programas están diseñados no solo para ocupar el tiempo, sino para enriquecer vidas.

Con tantas opciones de programas extraescolares y necesidades e intereses específicos de cada familia, puede ser algo difícil para aquellos que buscan inscribirse. Afortunadamente, pueden explorar sus opciones a través de la página "Encuentre un Programa" de The Children’s Trust en su sitio web. Visita TheChildrensTrust.org/FindAProgram. Pulsa en “Buscar programas” y marca la categoría “Después de la escuela” para ver las oportunidades disponibles.

Con programas de alta calidad, de bajo costo o gratuitos disponibles, el condado, Miami-Dade y The Children’s Trust están liderando el camino al mostrar lo que es posible cuando niños, familias y comunidades reciben apoyo después de que suena el timbre de la escuela