
Muchos padres tienen dificultades para enseñar a sus hijos, sin abrumarlos, el uso del dinero: cómo gastarlo, ahorrarlo y comprender su valor. El estrés financiero es real para muchas familias, y presentarles estas preocupaciones a los niños puede generar ansiedad innecesaria. Pero si bien la conversación puede ser difícil, eso no significa que no sea necesaria si queremos que ellos tomen decisiones inteligentes en la edad adulta.
Según un estudio de la Universidad Brigham Young (BYU), los niños que reciben oportunidades prácticas para administrar el dinero desde pequeños tienen más probabilidades de ser financieramente responsables en el futuro. "Más allá de hablar sobre la administración del dinero, es muy importante que los padres les den a sus hijos la oportunidad de administrarlo y tomar decisiones", afirmó la Dra. Ashley LeBaron-Black. Su investigación demuestra que estas experiencias no solo desarrollan la competencia financiera, sino que también están vinculadas a una mejor salud mental y relaciones interpersonales más sólidas en la edad adulta.
En el condado Miami-Dade, Future Bound Miami, financiado por The Children’s Trust y otras entidades, ofrece Cuentas de Ahorro Infantiles gratuitas a estudiantes de kínder elegibles con un depósito inicial de hasta $50. Visita futureboundmiami.org para ver la lista de escuelas participantes. Con el tiempo, se incorporarán más incentivos monetarios y contribuciones de ahorro para que la cuenta siga creciendo.
Empezar temprano también ayuda a revertir malos hábitos. En hogares de bajos ingresos, los niños suelen aprender que es normal tener deudas en tarjetas de crédito. Pero después de tomar una clase de finanzas en el High School o al adquirir otros hábitos financieros saludables, pueden aprender sobre el peligro de las deudas con altos intereses. Los estudiantes del Programa de Pasantías Juveniles de Verano (SYIP) reciben clases de educación financiera y deben abrir una cuenta en The Educational Federal Credit Union y así calificar para la pasantía remunerada. Aprender sobre finanzas también se convierte cada vez más en parte de las actividades que ofrecen los campamentos de verano y los programas extraescolares financiados por The Trust.
Aun así, existe una falta de educación financiera en muchos círculos. En un artículo en CNBC.com , Tim Ranzetta, defensor de la educación financiera y fundador de Next Gen Personal Finance, advierte de que el dinero sigue siendo un tema tabú en muchos hogares. "Tras la pandemia, nos dimos cuenta de que mucha gente se está quedando atrás", afirmó. "Esta educación es necesaria".
Entonces, ¿cómo pueden los padres enseñar a manejar el dinero sin causar un estrés excesivo a los hijos? Los expertos recomiendan un equilibrio entre experiencia práctica, comunicación abierta y orientación según la edad. He aquí cinco maneras de empezar:
- Enseñe el valor del dinero a través de la experiencia
Hasta pequeñas cantidades de dinero ayudan a comprender las decisiones y las consecuencias. Una asignación, relacionada con las tareas del hogar, les enseña ética laboral y responsabilidad personal. Permíteles decidir qué gastar con su propio dinero para que sientan el impacto de esas decisiones. - Fomentar el ahorro y el establecimiento de metas
La gratificación diferida es una lección poderosa. Ayuda a los niños a crear metas de ahorro para las cosas que desean. Comienza con una alcancía sencilla para ahorrar, gastar y dar. Más adelante puedes optar por las cuentas de ahorro para niños, disponibles en la mayoría de los bancos; anímalos a ahorrar una parte fija de todo el dinero que ganan o reciben como regalo. - Mantenga la conversación fluida
El dinero no debería ser un tema para una sola vez. Hable abierta y regularmente sobre presupuestos, gastos y prioridades. Permite que los niños participen en la toma de decisiones financieras con pequeños detalles, como elegir entre las opciones de comida al hacer la compra. Esto mantiene la conversación relevante sin abrumarlos. - Modele hábitos inteligentes
Los niños aprenden observando a sus padres. Explica un gasto, presupuesto y ahorro responsables. Da el ejemplo creando una lista de compras y cíñete a ella, ahorrando para compras grandes o hablando sobre la relación costo-beneficio al reparar cosas en lugar de reemplazarlas. - Permite que los niños mayores administren más
Asigna a los niños responsabilidad financiera: un trabajo de verano, prácticas remuneradas, usar una tarjeta de crédito bajo la supervisión de los padres o planificar un presupuesto para ropa o entretenimiento.
Si bien es importante enseñarles la importancia de administrar el dinero, los expertos insisten en no agobiarlos con las preocupaciones financieras de los adultos. En cambio, deben explorar y aprender dentro de límites seguros. Como recuerda la Dra. LeBaron-Black a los padres: «Sigan intentándolo, incluso cuando parezca difícil. Los pequeños esfuerzos que hagan darán frutos».