
Escrito por la Dra. Olivia Janson, la Dra. Julie Belkowitz, MPH, la Dra. Oneith Cadiz, la Dra. Lyse Deus y el Dr. Taylor Rosenbaum, MA, InjuryFreeMiami.org
La trata de personas implica explotación forzada mediante amenazas o manipulación. Los niños en situaciones vulnerables corren mayor riesgo.
¿Qué es la trata de personas?
A menudo se considera que la trata de personas consiste en obligar a las personas a ejercer el trabajo sexual. Sin embargo, puede adoptar diferentes formas. Esto incluye cualquier momento en que una persona es forzada o presionada para trabajar, o sea, explotada sexualmente. Los niños no pueden dar su consentimiento. Son víctimas de trata, si participan en cualquier tipo de trabajo sexual. Los tratantes pueden presionar a las personas de diferentes maneras. Pueden emplear la violencia física, amenazar con retener el pago, intentar que sus víctimas se vuelvan dependientes de las drogas o el alcohol.
¿Quiénes corren el riesgo de ser víctimas de la trata de personas?
Esta puede afectar a cualquier persona. Algunas, como los niños, corren mayor riesgo que otras. Los adultos corren mayor riesgo de ser víctimas de trabajo forzado. Los adolescentes corren mayor riesgo que los niños más pequeños. Los niños con mayor riesgo son aquellos que han huido de casa, quienes se encuentran en la calle y o en hogares de acogida. Los niños y adolescentes que luchan contra el abuso de sustancias también corren un mayor riesgo. Las niñas corren mayor riesgo de ser víctimas de trata que los niños, pero los niños también pueden ser víctimas. En este país, la mayoría de las víctimas de trata sexual son ciudadanos estadounidenses.
¿Cómo ocurre la trata de personas?
A menudo, las víctimas de trata de personas no se dan cuenta de lo que sucede. Creen que son amigos del traficante. Sin embargo, esa persona las está utilizando. A menudo, estas relaciones comienzan en línea. A veces, incluso los padres y tutores trafican con sus hijos. Algunas personas entran en situaciones de trata porque no saben cómo ganar dinero de otra manera.
¿Cuáles son las señales de la trata de personas?
Es difícil reconocer la trata de personas. A veces hay aspectos a los que prestar atención. Los niños víctimas a veces se visten y actúan como si fueran mayores de lo que son. Pueden estar con un adulto controlador que no los deja estar solos. Pueden responder preguntas con respuestas ensayadas o preestablecidas. También pueden presentar moretones u otras lesiones por abuso físico.
¿Cómo puede prevenirse la trata de personas?
Hay maneras de ayudar a evitar que tu hijo se convierta en víctima de la trata. Esto se logra a través de vínculos familiares fuertes. Es importante que se sienta querido, aceptado y apoyado. A los niños les va bien con reglas estables y apropiadas en casa. Los amigos y una comunidad sólida pueden brindarles protección.
Presta atención al uso que hacen los hijos de internet. Los traficantes a menudo usan las redes sociales para atraer a las víctimas. Enséñales a evitar compartir información personal y a mostrarse escépticos ante los desconocidos que les ofrecen ayuda o les piden reunirse.
¿Qué debo hacer si me preocupa que alguien sea víctima de trata de personas?
Reporta tus inquietudes de inmediato. Puedes llamar a la Línea Directa contra la Trata de Personas (1-888-373-7888). El número de la Línea Directa contra el Abuso de Florida es 1-800-96-ABUSE (1-800-962-2873). Algunas personas pueden no saber que son víctimas de la trata. Quizás no estén listas para hablar de ello. No presionen a nadie para que comparta detalles con ustedes.
Acabar con la trata de personas es un esfuerzo colectivo. Las personas, las comunidades y las autoridades pueden contribuir. Para ayudar a las víctimas de la trata de personas:
- 1. Apoya los Programas de Asistencia a Víctimas: Organizaciones que ofrecen refugio, asistencia legal y asesoramiento a sobrevivientes. Esto desempeña un papel crucial en la recuperación.
- 2. Promueve políticas más firmes: Apoya la legislación que refuerza las leyes contra la trata de personas y protege a las víctimas.
Información adicional
Para más información sobre cómo proteger a tus hijos de la trata de personas, llama a la Injury Free Coalition for Kids, un programa de The Children’s Trust, al 305-243-9080 o visita www.injuryfree.org .