El Mes de Concientización sobre el Autismo destaca los desafíos y los recursos disponibles para las familias

Por The Rising Start Foundation
Abril marca otro Mes de Concientización sobre el Autismo, un momento dedicado a la educación, la aceptación y la defensa de una condición a menudo conocida como "discapacidad silenciosa". A diferencia de las discapacidades físicas visibles, el trastorno del espectro autista (TEA) se manifiesta a través de diferencias en la comunicación, el comportamiento y el procesamiento sensorial, lo que a menudo determina que la sociedad no lo entienda.
La prevalencia del autismo ha aumentado drásticamente en las últimas décadas. A principios de la década de 2000, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estimaron que 1 de cada 150 niños sufría autismo. Para 2024, la prevalencia había aumentado a aproximadamente 1 de cada 36. Este aumento se debe en parte a la mejoría en los criterios de diagnóstico y la concientización, pero los investigadores continúan explorando los factores genéticos y ambientales que pueden contribuir a ello.
La búsqueda de tratamientos y apoyo eficaces para el autismo continúa. Si bien no existe cura, diversas terapias, como el Análisis de Conducta Aplicado (ABA), la terapia del habla y ocupacional, y las tecnologías de asistencia innovadoras, han mejorado significativamente la calidad de vida de personas con autismo. En Miami-Dade, las familias que crían niños con autismo enfrentan numerosos desafíos, desde navegar por sistemas de apoyo complejos hasta acceder a atención especializada. Sin embargo, con los recursos adecuados, las oportunidades de progreso, esperanza y tranquilidad están a su alcance.
Esto se ejemplifica maravillosamente en la experiencia de una familia y su hijo con autismo, Mark, y su colaboración con un proveedor financiado por The Trust, The Rising Start Foundation (TRS), cuyo dedicado apoyo ha tenido un profundo impacto en su desarrollo y bienestar general. Mark se unió a TRS en 2023, durante un programa de campamento de verano especializado. Sus padres habían buscado intensamente un programa que pudiera brindarle un verano lleno de alegría y participación significativa, a la vez que le ofreciera la atención altamente especializada que necesitaba.
Diagnosticado con autismo a temprana edad debido a ciertas dificultades de desarrollo, Mark posteriormente presentó desafíos concurrentes adicionales, como agresión y conductas autolesivas, lo que hizo que su caso fuera particularmente complejo. Desde el inicio de su experiencia en TRS, su familia notó un impacto inmediato y profundo. Motivados por su progreso, lo inscribieron en terapia ABA en la organización hermana de TRS, Servicios de Intervención Conductual Temprana (EIBS), para el año escolar 2023/24.
Bajo el liderazgo de María Alejandra Mejía, fundadora de TRS y EIBS, un equipo clínico experto elaboró un plan de tratamiento integral, basándose en los conocimientos adquiridos durante su experiencia en el campamento de verano. El plan de apoyo conductual de Mark se centró en reducir los problemas de conducta mediante entrenamiento en comunicación funcional, entrenamiento intensivo con su dispositivo de comunicación aumentativa, desarrollo de habilidades de función ejecutiva y capacitación en habilidades para la vida. A lo largo del año, Mark no solo cumplió, sino que con frecuencia superó los rigurosos hitos establecidos, demostrando un crecimiento notable. Inspirados por este progreso, sus padres lo inscribieron nuevamente en el Campamento de Verano 2024 de TRS y tomaron la importante decisión de transferirlo al Programa Homeschool Pod de TRS para la sesión académica 2024-25 después de años en su escuela anterior.
Hoy, Mark continúa prosperando gracias al enfoque holístico de TRS, que combina formación académica funcional, capacitación intensiva en habilidades sociales y para la vida, terapias continuas de ABA y programas dinámicos de enriquecimiento. Su entusiasta participación en la banda musical de TRS, las iniciativas de emprendimiento social y el programa de artes culinarias han fortalecido aún más su confianza, independencia y propósito.
El Mark actual es un joven lleno de curiosidad, conectado activamente con el mundo que lo rodea y quien abraza la vida con una renovada sensación de alegría y tranquilidad. Su trayectoria es un testimonio del poder del apoyo adecuado, la dedicación y una comunidad que cree en su potencial
A medida que se desarrolla el Mes de Concientización sobre el Autismo, el mensaje sigue siendo claro: la concientización es solo el comienzo: la verdadera inclusión requiere acción, comprensión y un compromiso para valorar la neurodiversidad. Para más información, visite TheRisingStart.org .